Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
sábado, 6 de febrero de 2016
El trastorno obsesivo compulsivo en perros es similar al de humanos
Una investigación reciente muestra que las anormalidades estructurales del cerebro de perros con trastorno obsesivo compulsivo son similares a las que se encuentran en cerebros de humanos con el mismo problema.
La investigación llevada a cabo por veterinarios de la Escuela Cummings de Medicina Veterinaria en la Universidad de Tufts e investigadores de Centro de Imagenología McLean en el Hospital McLean, en Belmont, Massachussets.
Las personas que sufren de trastorno obsesivo compulsivo presentan comportamientos repetitivos y/o pensamientos persistentes que interfieren con sus vidas normales. Los perros con la misma enfermedad también presentan comportamientos repetitivos (no podemos saber nada acerca de sus pensamientos) como chuparse la piel de los flancos, perseguir sus colas y mordisquear cosas.
Hasta ahora se sabía que los perros con esta enfermedad presentan características conductuales similares a las de las personas enfermas, responden de manera similar a los medicamentos y su trastorno tiene una base genética. Esta nueva investigación muestra que, además, las anormalidades estructurales del cerebro son similares entre perros y personas con trastorno obsesivo compulsivo, por lo que el estudio de la enfermedad en perros ayudará a conocer mejor la enfermedad en humanos.
Además, este descubrimiento ayuda a comprender mejor que un perro que se comporta de manera inadecuada no siempre es un "perro malo", como se acostumbra a pensar. Muchas veces las causas de comportamientos caninos inapropiados tienen bases biológicas y debieran ser tratadas clínicamente, antes de apelar a supuestos pero erróneos modelos etológicos como la idea de la dominancia.
Cómo saber si mi Perro tiene Parásitos Intestinales
Los parásitos intestinales en perros pueden tornarse un problema serio, es por eso, que debemos estar alertas y pendiente de ellos en casa. Existen síntomas que pueden indicarnos que nuestro perro está sufriendo de parásitos intestinales, el llevar un control con el veterinario es fundamental para mantener a nuestro perro sano y sin ningún tipo de problema.
Recuerda que las medidas preventivas pueden mantenerte tanto a ti como a tu perro sanos. Si no conoces los síntomas y deseas aprender a diferenciarlos saca papel y lápiz y toma nota.
SÍNTOMAS
Picazón:
- Tu perro se sienta en el suelo y arrastra sus nalgas por el suelo para rascarse.
- Muerde su parte trasera repetidamente.
Pérdida de peso:
- Durante la infestación temprana, tu perro perderá peso rápidamente. Esto es debido a que los gusanos se alimentan de los nutrientes que tu perro ingiere.
Abdomen hinchado:
- Cuando la infestación es más severa, tu perro empezará a presentar abdomen hinchado, este se hincha debido al exceso de gases que sueltan los gusanos.
Gusanos en sus heces:
Un síntoma claro que puedes notar a simple vista, son los gusanos que se expelen en sus heces. Algunos son muy largos y otros son tan diminutos como un grano de arroz.
Sangre en sus heces:
Este síntoma ya es alarmante, cuando notes sangre en los excrementos de tu mascota, inmediatamente debes llamar a un veterinario.
10 Razas de Perros que viven más Tiempo
Si hay algo que amaría cambiar y es imposible, es que nuestros mejores amigos caninos
puedan vivir tanto como nosotros.
Es que son un miembro más de nuestras familias y es muy doloroso que se tengan que ir
tanto antes, ¿cierto?
Bueno, pero hay cosas que podemos hacer para que nos acompañen más tiempo, así que
si quieres saber qué razas de perros viven más tiempo para adoptar uno que te acompañe
por más años, quédate que te cuento.
# 1 Chihuahua :
Y llegamos a la raza de perro que vive más tiempo.
¿Te hubieras imaginado que iba a ser un Chihuahua? ¡Yo tampoco!
Esta raza encabeza nuestro ranking porque los chihuahuas pueden vivir unos 20 años
sin problemas.
# 2 Yorkshire terrier :
¿Sabes cuánto puede vivir un Yorkshire en promedio? De 17 a 20 años. ¡Genial!
Con razón son tan populares y de las razas más elegidas. ¡Además son tan lindos!
# 3 Pomerano :
¡Qué peluditos! Si bien pueden tener algunos problemas de salud, sobre todo problemas
con las rodillas, los pomeranos viven alrededor de 16 años y, lo que más me atrae de ellos,
es que debe ser súper calentito y lindo dormir en invierno con ellos, ¿no te parece?
# 4 Bichón maltés :
Otra de las razas de perros pequeños más populares, el bichón maltés también es famoso
por vivir más que muchas otras razas, ya que tiene un promedio de 15 años de esperanza
de vida.
Creo que sería una buena opción, ¿no?
# 5 Caniche :
Justo en la mitad de nuestro ranking, los caniches son reconocidos por vivir bastante.
Un caniche puede vivir, en promedio, unos 14 o 15 años. ¿Qué te parece?
# 6 Beagle :
¡Tiernos! Además de ser una de las mejores razas de perros para niños, los beagle son
longevos. ¿Cuánto crees que viven en promedio?
Unos 14 años, sin embargo, hay datos de Beagles que llegaron a vivir de 20 a 27 años.
¡Genial!
# 7 Perro salchicha :
Los amo; solía tener uno de pequeña y, para serte sincera, vivió mucho más de lo que
esperábamos. ¡Ahora entiendo por qué! Es que los perros salchicha viven un promedio
de 14 años.
Es más, un perro salchicha se volvió famoso por haber vivido 21 años.
¡Sería una muy buena elección!
# 8 Lhasa apso :
También con un promedio de esperanza de vida de 13 años, los lhasa apso son perros
miniatura súper bonitos y tranquilos. ¿Te gustan?
# 9 Schnauzer miniatura :
Me encantan estos perros. Un Schnauzer miniatura puede vivir un promedio de 13 años y
dicen que siempre se mantienen activos y saludables hasta sus últimos momentos.
¡Quiero uno! #
10 Pug :
Hoy en día esta raza está de moda, pero dejando eso de lado, te diré que es una raza con
una buena esperanza de vida.
En promedio, un perro pug puede vivir hasta 12 años y siempre manteniendo su personalidad.
¡Son tan lindos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)